Israel lleva a cabo un "genocidio transmitido en directo" en Gaza, afirma Amnistía

Israel está perpetrando un “genocidio transmitido en vivo” en Gaza, cometiendo actos ilegales con la “intención específica” de aniquilar a los palestinos, afirmó Amnistía Internacional.
Las fuerzas israelíes en Gaza han violado la Convención de las Naciones Unidas sobre el Genocidio con actos que incluyen “causar graves daños físicos o mentales a civiles” e “infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física”, dijo la organización de derechos humanos en su informe anual publicado el lunes.
Israel ha “negado, obstruido y no ha permitido ni facilitado” repetidamente el acceso humanitario a Gaza e invadido la ciudad meridional de Rafah, a pesar de las advertencias de la comunidad internacional y la Corte Internacional de Justicia sobre el “efecto devastador que tendría sobre la población civil”, afirmó Amnistía.
Los ataques aéreos israelíes también han alcanzado con frecuencia a civiles que seguían órdenes de evacuación, mientras que sus fuerzas siguieron “deteniendo arbitrariamente y, en algunos casos, haciendo desaparecer por la fuerza a palestinos”, afirmó el grupo de derechos humanos.
“Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás perpetró crímenes horrendos contra ciudadanos israelíes y otros y capturó a más de 250 rehenes, el mundo se ha convertido en espectador de un genocidio transmitido en directo”, afirmó la secretaria general de Amnistía, Agnes Callamard, en la introducción del informe.
“Los Estados observaron con impotencia cómo Israel mataba a miles y miles de palestinos, exterminaba a familias multigeneracionales enteras y destruía hogares, medios de vida, hospitales y escuelas”.
Israel y “sus poderosos aliados, en primer lugar Estados Unidos, afirmaron o actuaron como si el derecho internacional no se aplicara a ellos”, dijo Callamard.
Israel ha negado rotundamente haber cometido genocidio, insistiendo en que está actuando en defensa propia contra Hamás y que toma medidas extraordinarias para proteger a los civiles.
Más de 51.300 personas, incluidos al menos 17.400 niños, han sido asesinadas por las fuerzas israelíes en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según las autoridades sanitarias palestinas.
Unas 1.200 personas murieron en los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre, según las autoridades israelíes.
En su informe, Amnistía también alertó sobre “fuerzas sin precedentes”, incluida la administración del presidente estadounidense Donald Trump , que, según dijo, representaban una amenaza para los derechos humanos a nivel mundial.
“Una multiplicidad de ataques –contra la rendición de cuentas por los derechos humanos, contra el derecho internacional y contra la ONU– han sido solo algunos de los sellos distintivos de los primeros 100 días del 'reinado' del presidente estadounidense Donald Trump en 2025”, dijo Callamard.
Pero esas ofensivas imprudentes y punitivas contra los esfuerzos por erradicar la pobreza mundial y la discriminación y la violencia racial y de género de larga data no comenzaron este año. Las líneas rojas no se vuelven verdes de la noche a la mañana.
Amnistía también expresó su preocupación por las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por Rusia en su invasión de Ucrania y los ataques a la igualdad de género en Afganistán e Irán.
El gobierno talibán criminalizó la existencia pública de mujeres y niñas, aprobando las llamadas leyes de vicio y virtud, negando su derecho al trabajo y la educación. Decenas de manifestantes fueron desaparecidas o detenidas arbitrariamente, declaró Callamard.
En Irán, las nuevas leyes que obligan al uso del velo intensificaron la opresión de mujeres y niñas, imponiendo flagelación, multas exorbitantes y duras penas de prisión, mientras que funcionarios y vigilantes que atacan violentamente a mujeres y niñas por desafiar la ley continúan impunes.
Al Jazeera